La distribución del mapa curricular se diseñó para privilegiar el aprendizaje centrado en el estudiante a través de un modelo flexible. El esquema aquí planteado permite diseñar una trayectoria académica a cada estudiante en función de sus intereses y desempeño, asegurando una formación sólida en ciencias que le facilitará su incorporación al siguiente nivel de estudios o al mercado laboral, según sea el caso.
El mapa curricular tiene como base las unidades de aprendizaje, dentro de las cuales el estudiante desarrolla diferentes competencias. El programa se desarrolla en cuatro semestres y está organizado en los tres bloques siguientes:
- Formación básica, donde el estudiante adquiere las competencias relacionadas a la Matemática básica a nivel Maestría.
- Formación específica, de competencias relacionadas a un área específica de la Matemática.
- Formación complementaria, enfocado a la realización de un proyecto de investigación.